EL NIÑO DESDE LA PERSPECTIVA DEL PSICOANALIS
Esta clase fue muy  rica se  hablo de la postura de Freud en el desarrollo del niño esencialmente de las etapas que  menciona en sus trabajos como son: oral, anal y fálica.
Mismas etapas en las que el niño genera vínculos principalmente con las imágenes paternas, lo que nos llevo a Bowlby y su Teoría del Apego.
Y por Apego entendemos que son atribuciones psicológicas a   personas u objetos  que nos briden tranquilidad en una situación  de angustia, es decir están en juego las emociones.
Se reflexiono sorbe la importancia de hacer vínculos y del apego, de no ser así el individuo sufrirá mucho. Ya que es vital que el ser humano se relacione para un mejor calidad de vida

No hay comentarios:
Publicar un comentario